08:30 - 09:45 |
SESIONES PLENARIAS AUDITORIO. PLANTA 2ª
Moderadores: Antonio Rivero y Eloisa Yuste
Optimización del TAR: ¿queda margen para la innovación? José Mª Gatell Identificación de las claves en la vacuna terapéutica frente al VIH: ¿tan cerca/lejos como parece? Christian Brander |
09:45 - 10:15 |
PAUSA CAFÉ EN HALL EXPOSICIÓN STAND. PLANTA 2ª
DEFENSA A PIE DE PÓSTER. CÓDIGOS DE PRESENTACIÓN IMPARES SALA POLIVALENTE. PLANTA 7ª |
10:15 - 12:15 |
COMUNICACIONES ORALES AUDITORIO. PLANTA 2ª
OR-01 a OR-08 Moderadores: Adrián Curran y Montserrat Plana
OR-01 HIV/HCV Coinfection in Spain: elimination is a stone´s throw away 
OR-02 Incidence and Risk Factors for Tuberculosis-Associated Immune Reconstitution Inflammatory Syndrome (TB-IRIS) among HIV-infected Individuals in Europe and Latin America: A Cohort Analysis 
OR-03 Estudio prospectivo de lesiones anales precursoras de cáncer asociada a la infección por VPH en mujeres VIH-positivas en el período tardío del TAR 
OR-04 Carcinoma escamoso de canal anal en hombres y mujeres con infección por VIH. Incidencia, características clínicas y pronóstico 
OR-05 Evolución en la transmisión de resistencias a antirretrovirales de primera línea en pacientes VIH en CoRIS (2007-2017). Programa de Vigilancia en la Integrasa Viral 
OR-06 Functional and transcriptional properties of DC distinguish a subset of HIV-1 controller neutralizers 
OR-07 Resistencia a la infección por VIH-1 en pacientes con una mutación en el gen de Transportina-3. Generación de un modelo celular mediante edición génica (CRISPR/CAS9) 
OR-08 En pacientes bajo tratamiento supresor, la expresión de OX40 en linfocitos T-CD4 de la mucosa intestinal se asocia fuertemente con el nadir de CD4 
|
12:15 - 13:45 |
MESA REDONDA CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICA (1A) AUDITORIO. PLANTA 2ª
MESA REDONDA GESIDA-SEISIDA ESTRATEGIAS PARA EL FIN DE LA EPIDEMIA POR VIH EN ESPAÑA Moderadores: Antonio Antela y Josefa Galindo
Persistencia de la epidemia en España.  Asunción Díaz Impact of PeEP for controlling HIV infection. Sheena McCormark Previsión sobre la Implementación de la PrEp en el Plan Estratégico de Prevención y Control de la infección por VIH en España. Olivia del Castillo |
12:15 - 13:45 |
MESA REDONDA BÁSICA (1B) SALA 2. PLANTA 7ª
AVANCES EN CURACIÓN/REMISIÓN Moderadores: Javier Martínez-Picado y Rafael Delgado
Long-term maintenance of HIV-infected cells under ART. James I Mullins Is it possible an HIV cure with stem cells allotransplants? María Salgado Long-term Delivery of Monoclonal Antibodies with Potent Broadly-Neutralizing Activity: Evidence for an Actual Cure of a SHIV-Infected Monkey. Ronald C. Desrosiers |
13:45 - 15:00 |
ALMUERZO EN HALL EXPOSICIÓN STAND PLANTA 2ª |
15:00 - 16:45 |
SESIONES PARALELAS DE DISCUSIÓN DE PÓSTERES AUDITORIO. PLANTA 2ª
PO-01 a PO-14 Moderadores: Javier de la Torre y Eugenia Negredo
PO-01 Factores de riesgo para la infección por virus oncogénicos del papiloma humano en pacientes VIH positivos HSH en el periodo tardio del TAR 
PO-02 Programa para el incremento del diagnóstico precoz de la infección por el VIH en Atención Primaria 
PO-03 Experiencia en vida real de una cohorte de fallos a tratamiento de hepatitis C con inhibidores de NS5A: HepCREsp-GEHEP004 
PO-04 Prevalence, clinical characteristics and outcomes of severe acute HIV-1 infection 
PO-05 Post Exposure Prophylaxis on Sexual Assault Victims, a 10-Year Clinical Experience on a Tertiary Hospital 
PO-06, PO-07 Aumento de inmunosenescencia precoz en pacientes VIH con ateroesclerosis subclínica 
PO-08 Stopping Secondary te Prophylaxis in Suppressed Patients with CD4 100-200 is not Safe 
PO-09 Evaluación de los kits del sistema Panther® (Hologic) para la detección de agentes infecciosos causantes de Enfermedades de Transmisión Sexual 
PO-10 Características y efectividad del tratamiento antirretroviral en pacientes VIH+ de edad muy avanzada en España 
PO-11 Evaluación del efecto de las resistencias basales en la eficacia de los regímenes basados en antivirales de acción directa 
PO-12, PO-13 Evolución del estatus serológico frente al virus de la hepatitis B en la evaluación basal en personas VIH positivas de la cohorte CoRIS: 2004-2015 
PO-14 Pharmacokinetics (PK) and HIV Infectivity of Elvitegravir in Postexposure Prophylaxis 
|
15:00 - 16:45 |
SESIONES PARALELAS DE DISCUSIÓN DE PÓSTERES SALA 2. PLANTA 7ª
PO-15 a PO-26 Moderadores: Julià Blanco y Ezequiel Ruíz-Mateos
PO-15 Uso de Galectina-9 como estrategia terapéutica para la curación de la infección por el VIH-1  PO-16 Kinetics of CTL recognition of latently infected cells after HIV-1 inducible reactivation PO-17 Análisis comparativo de los principales parámetros del rebote virológico durante interrupciones del tratamiento antirretroviral PO-18 Differential transcriptional profile of plasmacytoid dendritic cells during natural progression or control of HIV-1 infection PO-19 Towards a Natural HIV Sterilizing Cure: Long-Term Elite Controllers PO-20 Expression of CD32a within the B cell follicle of lymph nodes is restricted to cells productively infected by HIV PO-21 Maraviroc mejora la respuesta vacunal frente al VHB mediante la regulación de la frecuencia de las Treg totales y de sus subpoblaciones PO-22 Nuevas herramientas de Ingeniería Genómica para el tratamiento del SIDA
PO-23 Resident memory CD4+ T cells in cervical tissue are highly permissive to HIV infection PO-24 Tyrosine kinase inhibitors make PBMCs from patients with chronic myeloid leukemia less susceptible to HIV-1 infection: control of CD4+ T cell activation and HIV-1 replication PO-25 Decreased monocyte activation after HCV-infection clearance with direct antiviral agents in HIV-infected patients on suppressive combined antiretroviral treatment PO-26 Inmunoactivación celular como factor de riesgo de deterioro cognitivo asociado a VIH
|
16:45 - 17:15 |
PAUSA CAFÉ EN HALL EXPOSICIÓN STAND PLANTA 2ª |
17:15 - 17:45 |
INFORME DEL PRESIDENTE DE GESIDA AUDITORIO. PLANTA 2ª
|
17:45 - 19:15 |
CONFERENCIAS ESPECIALES AUDITORIO. PLANTA 2ª
Moderadores: Rosario Palacios y Joaquín Portilla
17:45h ViiV Healthcare Actualización de la evolución del TAR, Menos es Más.  Esteban Ribera
18:30h MSD El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia: una aproximación multidisciplinar.  Hernando Knobel Freud y Ramón Morillo
|